Los seguros de gastos médicos son un contrato celebrado entre dos partes; la aseguradora y la otra parte puede ser un individuo, una familia, una colectividad o, incluso, una empresa.
Mediante este contrato, la aseguradora se compromete a cubrir una determinada parte de los gastos que pudieran generarse, si llegase a ocurrir uno o varios de los padecimientos o accidentes amparados expresamente por escrito en la póliza a los asegurados y bajo las condiciones generales del mismo.
Nadie está exento de enfermar o sufrir un accidente.
El contratar un seguro médico que nos respalde genera un AHORRO en tratamientos al acceder a redes de proveedores de medicamentos, laboratorios, traslados y atención de nuestra salud, con costos preferenciales.
En caso de una emergencia médica, COORDINA los servicios de traslado y pre-ingreso a hospitales cercanos para obtener la mejor atención disponible en el menor tiempo posible y CANALIZA el caso de llegar a necesitar una atención especializada.
Al contar con un seguro, evitas gastar tus ahorros en los costos médicos durante la atención y recuperación y nos brinda CERTEZA en los costos de nuestros siniestros dependiendo del nivel de participación que decidamos contratar y de acuerdo a nuestro estilo de vida.
Si has sufrido un accidente o enfermedad, recordarás lo que implica la atención y recuperación para nuestro bolsillo, así como el impacto en la familia u organización.
Si no conoces los costos que cubre una póliza de seguro, te invitamos a acercarte con nosotros a través de nuestros distintos medios de contacto para más información.
El seguro de vida otorga la posibilidad de heredar un patrimonio en caso de muerte, así como permite generar un ahorro eficiente y con ventajas fiscales.
Protege también en caso de que la obtención de recursos a través del trabajo remunerado se vea imposibilitada a consecuencia de una enfermedad o accidente que ocasione una invalidez permanente.
El seguro de vida es un contrato con la aseguradora en el que, a través de un pago de prima, se protege a la persona con una suma asegurada por el riesgo de fallecer en determinada edad y cubriéndola por cierto periodo de tiempo.
El seguro toma en cuenta el género de la persona y su estilo de vida, ya que van relacionados con la exposición real que tiene una persona de sufrir una enfermedad o accidente que ocasione el fallecimiento.
Para determinar la cantidad en dinero por la cual debemos estar asegurados, se debe tomar en cuenta el fin para tales recursos.
Cada aseguradora calcula el costo de las pólizas basado en estudios actuariales. Estos implican el procesamiento de datos obtenidos por estadísticas de la aseguradora y estadísticas nacionales; además de variables como las siguientes:
- Coaseguro: porcentaje de participación del asegurado en cada siniestro.
- Deducible: cantidad que siempre corre por cuenta del asegurado.
- Edad: tarifas por edad individual o por grupo (prima nivelada).
- Género: influye en la probabilidad de enfermedad o accidente.
- Ocupación: riesgo según el tipo de trabajo.
- Nivel de hospitales: económicos, medios o alta especialidad.
- Suma asegurada: influye directamente en el precio.
- Tabulador de gastos: limita la suma asegurada por tipo de gasto.
- A mayor edad los seguros son más caros.
Los requisitos pueden variar según el producto, aseguradora y tipo de contratante. Algunos requisitos básicos son:
- Edad: varía entre 0 a 74 años según el tipo de póliza y si es individual o colectiva.
- Pólizas colectivas requieren al menos 10 miembros.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, INAPAM, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Solicitud y cuestionario médico con información completa y firmada (ocupación, salud, consumo, plan, etc.).
- Gastos médicos mayores Nacional.
- Gastos médicos mayores Internacional.
- Accidentes Personales y escolares.
- Gastos médicos mayores para Viajeros.
- Gastos médicos mayores Grupales.
- Pólizas con cobertura por fallecimiento accidental y reembolso de gastos médicos.